MATEMÁTICAS:
Hoy vamos a trabajar la aproximación a la decena más cercana. Para ello vamos a leer varias veces, para enterarme bien, el cuadro de la página 32 y vamos a hacer unas cuantas actividades. Puedes mirar las actividades de las páginas 32 y 33 (no es necesario que las copies).
Repasa las tablas del 7 y 8 .
Actividades:
1º.- Escribe la decena más cercana a cada número.(Fíjate en el ejemplo.)
39 = 40 ; 23 = 20 ; 44 = 40 ; 25 = Al estar en el centro puedes poner 20 ó 30
Ahora tú:
37 = ; 49 = ; 28 = ; 57 = ; 88 = ; 45 = ó ;
2º.- Comparemos >; < ; =
67 83 ; 93 39; 54 54 ; 66 56 ;
3º.- Ordena de < a > (menor a mayor):
54, 82, 30, 45, 39, 87, 40, 37, 29, 15 61.
Cálculo:
Coloca y resuelve estas cuentas:
654289 + 841257 + 3258 =
825467 - 642879 =
67438 X 7 =
82397 X 8 =
LENGUA
Vamos a repasar las sílabas tónicas y las sílabas átonas.
¿Te acuerdas de qué es la sílaba tónica?
Es la sílaba que suena más fuerte en una palabra.
ca-jón, za-pa-to, lám-pa-ra
Las demás sílabas se llaman átonas.
La sílaba tónica de una palabra puede ser la última, la penúltima o la antepenúltima.
Presta mucha atención al vídeo que te pongo al lado y lo recordarás fácilmente.
Ahora practica con este juego:
http://ceiploreto.es/sugerencias/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/silaba_tonica/silaba_tonica.html
Ya estás preparado para hacer estas fichas. Pincha en las imágenes. Haz primero la ficha de la izquierda. Si tienes ganas, cuando acabes la tarea, puedes hacer la de la derecha. Si no, otro día.

No hay comentarios:
Publicar un comentario