lunes, 4 de mayo de 2020

TAREA DE LENGUAJE MARTES 5 DE MAYO

LENGUA

⏬La narración ⏬
¿Recordáis cuando escribimos cuentos en clase? 
Dijimos que un sinónimo de CONTAR es RELATAR o también NARRAR. Por eso, 'narración' significa 'relato' o 'cuento'.
Ese día cada uno de vosotros inventó una narración, un cuento. Pero dijimos que no se podían poner las ideas desordenadas.Si no, no nos íbamos a enterar de lo que pasaba. Los cuentos tienen siempre TRES PARTES y hay que seguirlas en orden:
 Mostramos al personaje y decimos lo que está haciendo al
    principio. Ahora, punto y aparte.
  Por ejemplo: Había una vez un niño llamado Ibrahim que estaba paseando con su hermana Assia.
 Contamos lo que le ocurre, su situación o el problema. ÉSTA ES
     LA PARTE MÁS LARGA. AQUÍ TIENES QUE CONTAR 
     TODOS LOS DETALLES. Cuando termines, punto y aparte.
  Ahora contaríamos que se encontraron una moneda de oro, cómo se la encontraron, donde la guardaron y que vino un ladrón a robársela. 

 Decimos qué le pasó al final, cómo se resolvió, cómo termina el 
    cuento. Punto final.
Y aquí diríamos cómo consiguieron recuperar la moneda y fueron felices.


la primera parte del cuento le llaman INICIO; a la segunda parte le llaman NUDO y a la tercera, le llaman FINAL. Nosotros también podemos llamarlas así porque ya falta poco para que pasemos a tercero. A ver quién es capaz de aprenderse esos nombres.

Ahora escribe tú una narración o cuento sobre lo que ves en estas viñetas. No olvides poner los puntos y aparte y seguir las instrucciones que te hemos dado el profe del vídeo y yo.















No hay comentarios:

Publicar un comentario

JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024

  Buenas Tardes: EL DÍA 20 CELEBRAREMOS LA FIESTA FIN DE CURSO. Los alumnos podrán traer, como siempre,  algo de comer y su propia bebida. A...